Just Breathe


La modalidad Ashtanga Yoga es una práctica muy dinámica de yoga que combina ejercicios o posturas -asanas- con técnicas de respiración -pranayama- y meditación. Durante la práctica se aúnan respiración y movimientos sincronizados del tipo Vinyasa, que enlazan cada postura con la siguiente dentro de cada uno de los ocho pasos que implica. Por otra parte, cada postura está diseñada para seguir un número exacto de movimientos y respiraciones. El objetivo es alcanzar una mayor sincronización.

El Ashtanga Yoga se compone de una serie de posturas y movimientos de respiración, pero también de tres elementos que te ayudan a conseguir esa perfección en la coordinación.

Por un lado, la respiración Ujjay, con la que se contrae pausadamente la glotis, de tal forma que promueve una respiración más lenta, sí pero más profunda. A esto se le suman las bandas, que son contracciones musculares que ayudan a controlar el esfuerzo, y el Dristi o concentración de la mirada.

Beneficios del Ashtanga Yoga

A día de hoy, miles de personas en todo el mundo se han convencido de los beneficios del Ashtanga Yoga como uno de los tipos de yoga más completo.

El Ashtanga Yoga son varias técnicas en una

Para la adecuada ejecución de los pasos que constituyen esta modalidad de yoga, se requiere de una serie de técnicas de ejercicios corporales y mentales que beben directamente de los yoguis más tradicionales. Recuerda que el Ashtanga Yoga es la conjunción de posturas, respiración y gran dosis de meditación.

Los asanas trabajan la fuerza, la resistencia y la eliminación de toxinas a través del recorrido por los ocho senderos o pasos que involucra. El Ashtanga Yoga es intenso y exigente.

Mejora tu capacidad de control emocional

Además de trabajar tu cuerpo y tu mente desde una perspectiva holística, mejorando tu estado de forma y tu autoconocimiento, es uno de los ejercicios más interesantes y recomendables para aprender a controlar las emociones y estimular más la mente.

No en vano, se dice que el yoga permite incrementar nuestras capacidades al saber cómo evitar y llevar situaciones de estrés, y sobre todo, potenciando la concentración y la relajación, claves para liberal la creatividad.

Apto para todos los públicos

El Ashtanga Yoga puede ser adoptado por cualquier persona en cualquier rango de edad y cualquier situación. Si has llevado una vida muy sedentaria, es perfecto para comenzar con intensidad pero sin excesos. Ahora bien, si estás embarazada o crees que puedes estarlo, mejor evitarlo porque las posturas pueden suponer un gran perjuicio para el bebé.